16/12/11
¿Disponen de abogados en Perú para gestionar la reagrupación comunitaria de mi madre? ¿Qué coste tiene y que gestiones realizan?
Hola doctores,quiero hacer reagrupación a mi madre de 71 años. Yo tengo la nacionalidad española desde hace un año ¿Ustedes lo pueden gestionar desde el Perú, es decir, tienen abogados colaboradores allá? Mi madre vive en Lima. ¿Qée tarifa tienen para hacer el trámite y que gestiones engloban?
Nickname: Pamela
Respuesta: Hola Pamela, le informo que efectivamente disponemos de abogados colaboradores en Perú (Despacho Yather) que radican en Lima. Le informo de las gestiones que realizamos si contrata el servicio
VISADO DE REAGRUPACION FAMILIAR EN REGIMEN COMUNITARIO
Gestiones que incluye al contratar el trámite:
- Cita de asesoramiento en despacho en Lima, atendido por Abogado colegiado especialista en Extranjería.
- Entrega y cumplimentación del Formulario
- Obtención de la cita ante el Consulado
- Asesoramiento, preparación y revisión de la documentación a presentar
- Obtención de la Partida literal de nacimiento del ciudadano comunitario expedida por el Registro Civil, debidamente apostilla por las Autoridades competentes.
- Presentación a la cita de solicitud del visado acompañando a la solicitante en el Consulado de España en Lima
- Seguimiento de la solicitud
- En la eventualidad que el Consulado requiera documentación adicional, gestión de la subsanación.
- No incluye tasas de la administración que corren a cargo del interesado.
Precio : 280 euros (no incluye IVA)
Un saludo.
Miguel González
807 464 712
me han concedido la nacionalidad española pero todabia no tengo el dni lo que quiero saber es en que momento tengo que inscribir mi partida de matrimonio porque yo me casé en peru en 2003 y quiero traer ami esposa e hija de 9 años , o tengo que casarme otra vez como español.los tramites lo queria realizar desde peru porque me han dicho que se resuelve mas rapido…
Estimado Fidel,
En cuanto obtenga su D.N.I, podrá solicitar la reagrupación de su esposa en régimen comunitario previa inscripción del matrimonio ante el Consulado de España en Lima (trámite que suele tardar entre uno a dos años). En ese sentido si el matrimonio se inscribió en el Registro Civil Consular hace menos de nueve meses, se podrá presentar el Libro de Familia. Si el matrimonio se inscribió en el Registro Civil Consular hace más de nueve meses, partida literal de matrimonio expedida por el Registro Civil Central de España, con fecha de expedición inferior a tres meses. Además deberá adjuntar a la solicitud de reagrupación copia compulsada del D.N.I del reagrupante, certificado de empadronamiento, la correspondiente Partida de matrimonio (cónyuge) y nacimiento (descendiente).
Reciba un saludo cordial,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria
Hola ya tengo. La nacionalidad española. Me llamo emma soy peruana. Tengo un hijo de 19 años ya tengo. dni pasaporte.
Quiero saber. Si lo puedo reagrupar
Lo requisitos. Ya los tengo.
Empadronamiento
Dni / pasaporte
Partida literal
Acta de manifestacion.
Eso es todo o me falta algo mas
Y mi hijo tam. Tiene
Pasaporte
Partida de nacimiento
Quisiera saber si me falta algo mas gracias un saludo
Estimado Fidel, He adoptado recientemente la nacionalidad española, estoy casa con ciudadana peruana desde 2007 y ella estuvo vivivendo conmigo y nuestros hijos de nacionalidad española en Gran Canaria hasta agosto de este año 2013, con tarjeta de estudiante. Tuvo que viajar a Peru con la tarjeta caducada. Ahora intento reagruparla en regimen comunitario, desde el registro consular de Lima me han confirmado que la inscripcion dura aprox 1 mes, pero mi duda es la siguiente. Tengo que avalar una manutencion de al menos 1 año con envios regulares de dinero??? o ese requiriemiento es solo para descendiente y ascendientes (esa lo que yo interpreto de la pagina del mismo consulado)…si fuera ese el caso como lo respaldaria, si realmente hemos vivido juntos durante los ultimos 6 años en españa..Ojala me puedas ayudar..
Quisiera reagrupar a mis dos hijas menores (regimen comunitario). ¿Que documentos tendria que enviarles? ¿Tendría que ser dos juegos de documentos por separado para cada uno ó se presenta todo en un solo expediente? Muchas gracias
Hola Manuel, la reagrupación familiar de sus hijas se haría por separado en expedientes diferentes para cada una de sus hijas. Entre la documentación a presentar por sus hijas en la Embajada española en su país de origen se encuentra la solicitud del visado cumplimentada, pasaporte vigente, partida de nacimiento, DNI del reagrupante (usted), certificado de empadronamiento del reagrupante etc., Si desea un asesoramiento directo y personalizado sobre su caso puede ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
tengo 2 hijos en Perú, que quiero reagrupar por el régimen comunitario, tienen cumplido ambos los 24 años, le envió remesas desde que vine a este país soy divorciada y ellos dependen únicamente de mi, esperé 5 años para obtener la nacionalidad ya que el pueblo donde vivo después de jurar demoran año y medio para darte la partida, pues deseo contratar sus servicios para que los guíen alla, como hago para contactar con ustedes y hacer el trámite correspondiente? gracias me responden por favor lo antes posible el tiempo pasa y las ganas de tener a mis hijos conmigo es un tormento, como madre ya que se quedaron solos desde los 16 años,